- duela
- (Del fr. ant. douelle < douve, doue < bajo lat. doga, tonel.)► sustantivo femenino1 Cada una de las tablas que forman un tonel o una cuba.2 México CONSTRUCCIÓN Cada una de las tablas angostas de un piso o entarimado.3 ZOOLOGÍA Gusano parásito del hígado del cordero y del ganado vacuno, que a veces se halla en otros mamíferos y, ocasionalmente, en el hombre y que produce una enfermedad grave. (Fasciola hepatica.)
* * *
duela (del fr. dial. «douvelle», dim. de «doue»)1 f. Tabla de las que constituyen la parte abombada de un *tonel. ≃ Doga.2 (Méj.) Cada uno de los listones de un piso o entarimado.3 (Fasciola hepatica) *Gusano trematodo, de forma ovalada, con ventosas, que vive parásito en los conductos biliares de diversos mamíferos, especialmente herbívoros. ≃ Pirgüín [o pirhuín], saguaipé.* * *
duela. (Del fr. ant. douelle, dim. de doue). f. Cada una de las tablas que forman las paredes curvas de las pipas, cubas, barriles, etc. || 2. Gusano platelminto del orden de los Trematodos, aplanado y de forma casi ovalada, con una ventosa en el extremo anterior del cuerpo, en cuyo centro está la boca, y otra en la cara interior del animal, detrás de la primera. Vive parásito en los conductos biliares del carnero y del toro. || 3. Méx. Cada una de las tablas estrechas de un piso o entarimado.* * *
► femenino Cada una de las tablas que forman las paredes curvas de los toneles y barriles.► duela del hígado ZOOLOGÍA Nombre común de los gusanos platelmintos, del orden trematodos. Fasciola hepatica, por ejemplo, mide de 1 a 2 cm de longitud y presenta una ventosa anterior y otra ventral, con las que se fija al hígado de las ovejas, donde vive.* * *
Cualquier miembro de casi 6.000 especies de platelmintos parasíticos. Las duelas se encuentran en todo el mundo y su tamaño fluctúa entre unos 5–100 mm (0,2 a 4 pulg.) de largo. Por lo general parasitan peces, ranas y tortugas, pero también seres humanos, animales domésticos e invertebrados, como moluscos y crustáceos. Incluyen a parásitos externos (ectoparásitos), parásitos internos (endoparásitos) y a los parásitos semiexternos (aquellos que se adhieren al revestimiento interior de la boca, a las branquias o a la cloaca). La mayoría de las duelas son aplanadas y se asemejan a hojas o cintas. Tienen ventosas musculares en la superficie inferior, como también ganchos y espinas, para fijarse al huésped. Las infestaciones de duelas pueden causar enfermedades (p. ej., esquistosomiasis) o la muerte en seres humanos.Duela hepática (Fasciola hepatica).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.